
...yoga es más que un ejercicio físico
desde mi conocimiento y a través de este blog, voy a intentar explicar ¿Qué es Yoga? Empezaremos por traducir la palabra “yoga” ya que es una palabra en sánscrito.
Yoga se traduce como “unión consciente con uno mismo“. ¿Qué significa eso? es una unión presente, enfocada en el aquí y ahora, pero también es una unión hacia uno mismo, hacia nuestra esencia más pura y hacia todo lo que nos rodea.
Cómo ves, no está hablado de ejercicios, ni posturas… pero sin una práctica constante y enfocada, no podríamos alcanzar esa unión. Para enterderlo un poquito más, vamos a ir a la raíz, a la base, así que empezaré por explicarte que para alcanzar esa unión, o lo que en yoga llamamos Samadhi, debemos realizar una serie de pasos. Estos pasos nos acercan a la verdad, a nuestra verdad, a nuestro Ser a nuestro Atman. Estos pasos, son conductas o actitudes que debemos tener hacia nosotros mismos y hacia todo lo que nos rodea. Fueron recopilados por Patanjali*, quién nos los dejo escrito en los Sutras.
- El primer libro nos explica qué es el Yoga.
- El segundo libro nos expresa las técnicas que nos van a conducir al Yoga.
- El tercer libro nos habla de la realización del Yoga y sus efectos.
- Y el cuarto libro nos habla de la liberación.

Los 6 primeros pasos nos hablan de lo que uno tiene que realizar, de esas conductas y es aquí cuando aparece la práctica (el pranayama, las asanas…).
El paso 7 es la meditación, mejor dicho, es el estado de meditación. Pues uno puede ponerse a meditar, pero no estar en estado meditativo (ya lo veremos más adelante). El último paso, el Samadhi, es donde alcanzamos el estado de YOGA, esa unión consciente con uno mismo.